miércoles, 10 de octubre de 2012

Mucho esfuerzo y poca recompensa.

Nó hace demasiados años,muchos niños y nó tan niños, además de personas mayores y, algunos ancianos en nuestro pueblo y en bastantes de los alrededores,tenian que ir a trabajar andando muchos kilómetros para:"ganarse el pan"como se decía antiguamente.
En aquellos años donde la preparación de la gente brillaba por su ausencia, el trabajo que más abundaba era el peonaje y casi siempre en la agricultura o en la ganadería, si era en invierno los obreros tenian que ir y venir al "tajo" andando bajo una intensa y pertinaz lluvia que los calaban hasta los huesos, despues de una jornada de trabajo de "sol a sol". Cuando por fin llegaban a casa con la ropa chorreando, inclusa la ropa interior, el que la tenía; Muchos se tenian que acostar para que su madre o, su esposa le lavaran la ropa y secarlas al fuego, ropa que se tenian que poner al día siguiente.
Todas estas penalidades de esos obreros a cambio de un jornal miserable de los días que trabajaban, otros días tenían que comer de la vergonzante caridad justificada por la urgencia de comer, ya que no tenían trabajo,salvando las distancias, es casi lo mismo que está ocurriendo hoy, aunque alguna prestación social todavia queda
Toda esta historia pasada que ya creiamos superada, estamos viendo que esta llamando de nuevo en nuestras puerta, en nuestra sociedad y principalmente en nuestros jóvenes.ESTEMOS ALERTA..

4 comentarios:

  1. estoy de acuerdo contigo José, vivimos una etapa confusa y como siempre los predadores están consiguiendo una vez más colocarnos al borde del precipicio.

    ResponderEliminar
  2. jose,es cierto lo que cuentas aunque no la haya vivido,pero lo habia oido de mis mayores.Ojalá que no se repita, seamos optimistas mientras podamos.Mejor no pensarlo.Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Jose, creo que eso no está en nuestras manos.Somos unas marionetas en manos de unas personas sin escrupulos, que solo quiera poder,poder y mas poder y no actue segun sus principios e ideologia.

    ResponderEliminar


  4. JOSE: NOSOTROS SOMOS LOS MAS MAYORES DEL CURSO POR LO TANTO HEMOS VISTO MUCHAS COSAS.

    LA FUERZA DE LA MENTE ES MUY FUERTE Y TODOS TENEMOS EL DEBER DE PENSAR QUE TODO AQUELLO NO SE VA A VOLVER A REPETIR.

    PENSEMOS TODOS EN POSITIVO Y ASI LOGRAREMOS ENTRE TODOS UN FUTURO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.

    ResponderEliminar