Nó hace demasiado tiempo, tres días como quien dice, en nuestra ciudad, funcionó una ASOCIACION DE VECINOS. A lo largo de los años que funcionó,nos planteamos (socios y simpatizantes), pedir,exigir y conseguir; previa ralización de ASAMBLEA DE VECINOS, la mejora de servicios ciudadanos que funcionaban deficitariamente o que simplemente no funcionaban, conseguir tambien otros a los que teníamos
derecho y por la desidia y falta de interés de nuestros gobernantes, nó lo disfrutamos.
Corría la década de los años setenta y como consecuencia vivíamos los últimos años de la dictadura franquista. Nó obstante había una parte importante de la juventud y, otros y otras, menos jóvenes que tenían
inquietudes y ganas de ayudar a conseguir una ciudad más confortable, segura y más justa, además de aumentar la actividad laboral con el consiguiente aumento económico que se derivaría de dichas actividades,
Por comentar alguna de las mejoras conseguidas, se entubó el cauce de un arroyo que discurría parcialmen-
te a través de la barriada Virgen del Valle, acabando los malos olores y las bandadas de moscas y mosquitos
que sufrían aquellas personas que alli vivían. Asimismo se denunció la supresión de la asistencia médica nocturna, con lo que se estaba obligado a acudir a Bollullos del Cdo.a recibir asistencia médica, se consiguió
habilitar la casa que ocupaba un médico de la S.S.para ambulatorio y pasar la consulta de los médicos allí y nó en la "destronada casa" de la calle carlos mauricio morales , más conocida por el "camino de las huertas"
También se consiguió una plaza de practicante nueva, a la que teniamos derecho por el número de cartillas de la S.S. y,a que hasta entonces NADIE había reclamado.
Todo este esfuerzo y más hicieron los vecinos de La Palma del Condado canalizado a través de su ASOCIACIÓN,. y desembocó en la consecución de lo que toda la comarca del condado buscaba conseguir: El Centro Subcomarcal de Salud, paralelamente a estas actividades , estrenamos actividades lúdicas de las que tan faltos estábamos en aquellos tristes años , se consiguió realizar varios años una semana de cultura andaluza que pasado algunos meses desemboco en la creación de la peña Cultural Flamenca,que bastantes recitales se dió y, ayudó a recuperar y elevar el gusto por el Cante Flamenco, continuará.
Jose, me parece un idea muy adecuada para estos dias que venimos viviendo. Porque segun algunos dicen que la unión hace la fuerza, una fuerza que nos hace falta para que no nos arrebaten lo que ya, por nuestros esfuerzo teniamos conseguido.
ResponderEliminar